Empresa de ropa inteligente y sostenible que busca facilitar el día a día a sus usuarios apostando a la vez por la innovación y el ecodiseño
Empresa de ropa inteligente y sostenible que busca facilitar el día a día a sus usuarios apostando a la vez por la innovación y el ecodiseño
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Sepiia es una marca de moda inteligente y sostenible que tiene el propósito de generar una respuesta frente a los problemas que presentan las prendas de vestir a día de hoy; tanto a nivel funcional como a nivel medioambiental y social. Su misión es liderar el cambio que necesita la industria de la moda hacia un modelo al servicio de las personas y realmente sostenible.
Fabrican prendas de vestir de hombre, mujer y niño para el día a día, confortables y que requieren muy pocos cuidados, a través de la ingeniería, la innovación en materiales y el eco-diseño. De este modo, crean prendas que no se arrugan, no se manchan y no acumulan malos olores ni dejan marcas de sudor, entre otras propiedades; y que, su vez, aportan el máximo confort al usuario en su día a día.
En Sepiia trabajan para reducir el impacto de la industria de la moda en el medioambiente -reduciendo en más de un 98% la necesidad de agua y más de la mitad de las emisiones de CO2, y utilizando siempre materiales 100% reciclados y reciclables, es decir, circulares. A su vez, genera un impacto social positivo al producir de forma local, ética y sostenible.
Elaboran prendas, con el apoyo de centros de investigación y universidades, con las que trabajan para desarrollar tecnologías, tejidos y materiales. Venden tanto a clientes finales (B2C), a través de canales digitales (e-commerce, marketplaces) y físicos (cuentan con tienda propia en Madrid y presencia en el canal multimarca), como también colaboran con otras marcas y compañías, a quienes les proporcionan tecnologías para el desarrollo de colecciones o uniformidades (transferencia tecnológica).
Han demostrado que existe otra forma de hacer ropa, cuidando a las personas y al planeta, de forma escalable y rentable, aportando una solución sólida a los problemas actuales de la industria.
Ingeniero en Diseño Industrial (UPV) Diseñador de Moda (IED) y Máster en Tecnología Textil (CEU) cuenta más de 10 años de experiencia en el sector de la innovación en moda. Cuenta con experiencia en compañías como Inditex, AITEX y ha participado en los programas de Lanzadera, Google for Startups o Maze-X.
SOCIOS Y ALIADOS
Partners tecnológicos:
Sepiia cuenta con acuerdos de colaboración con Universidades (Rey Juan Carlos, Universidad Politécnica de Madrid), así como con centros de investigación (AITEX, Eurofins) para el apoyo en el desarrollo tecnológico y validación de productos.
Partners estratégicos:
Cuentan con el apoyo de una red de inversores (Fondo Bolsa Social y Faraday) y Business Angels actuales, junto con el de organizaciones como EY o Deloitte que proporcionan apoyo estratégico y financiero.
MISIÓN DE IMPACTO
Según está definido en los estatutos de la compañía, “la Sociedad velará por la generación de un impacto social positivo para la sociedad, las personas vinculadas a ésta y el medio ambiente. En particular, la sociedad producirá prendas sostenibles, generando un ahorro de emisiones de CO2 y de agua en su producción y mantenimiento, reduciendo el uso de productos químicos perjudiciales para la salud o el medio ambiente, reduciendo y reutilizando los residuos generados y generando trabajo local.”
Esto se consigue a través del eco-diseño prendas y producciones que generen el mínimo impacto medioambiental en todas las fases del producto: desde su producción a su uso, hasta su fin de vida útil. Gracias a la innovación de productos, tejidos y prendas, han conseguido ahorrar ya más de 4 mil millones de litros de agua este año (comparando el consumo de productos frente a prendas convencionales de algodón), y reducir en más de la mitad las emisiones de CO2, que además compensan cada año siendo neutros en carbono desde el 2020.
Utilizan siempre materiales 100% reciclados y reciclables, por lo que nuestros productos entran dentro de la economía circular, convirtiendo residuos en productos de alto valor y dejando recursos para las próximas generaciones.
Además, producen de forma local, a día de hoy en España y Portugal, generando industria y empleo de calidad a nuestro alrededor.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Sepiia se dirige principalmente a los siguientes objetivos de desarrollo sostenible:
Otros ODS relacionados con la actividad de Sepiia son la igualdad de género (nº5), el trabajo decente y el crecimiento económico (nº8), teniendo en cuenta su enfoque local con producción de alta calidad en Europa, así como la creación y apoyo de ciudades y comunidades sostenibles (nº11).
COLECTIVO BENEFICIADO
Los ciudadanos y el público en general son uno de los principales colectivos beneficiados. Con estos novedosos productos tendrán una alternativa ecológica y más cómoda a la ropa tradicional aumentando su durabilidad y propiciando su reciclaje. Además, producimos localmente, fomentando la industria local y generando empleo de calidad. Este modelo de producto fácilmente escalable, basado en la innovación y tecnología que agrega valor a los usuarios, genera industria de alto valor y empleos locales de calidad, reduciendo la dependencia del exterior con sus problemas asociados y transformando la industria para dejar de ser la segunda más contaminante del mundo, reduciendo las emisiones de C02, el consumo de agua y la generación de residuos y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
INDICADORES DE IMPACTO
Sepiia realiza la medición de sus indicadores de impacto a través de la plataforma Bcome, líder en tecnología de medición de impacto, centrándose en 3 dimensiones clave:
Durante el año 2022 han conseguido ahorrar:
Sepiia estima que en el año 2025 habrán logrado ahorrar:
(este ahorro se calcula comparando el impacto de nuestras prendas con otras de algodón convencional gracias a la tecnología de Bcome).