ECODICTA

Solución innovadora de alquiler mensual de prendas como alternativa sostenible al modelo "usar y tirar" de la moda convencional.

Condiciones de la inversión


Objetivo: 120.000 € - 150.000 €
Capital ofrecido: 16,67 - 20,00 %
Inversión mínima: 1.000 €
133.400 € INVERTIDOS
111%
54 inversores
142 Interesados
Proyecto finalizado

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

"Clothes aren’t going to change the world, the women who wear them will" - Anne Klein

ECODICTA es un servicio de armario circular que surge con la convicción de aunar moda y sostenibilidad, ayudando a las clientas a renovar su armario mes a mes, sin acumular. Con el valor de compartir como motor, ECODICTA busca alargar el ciclo vital de las prendas con el alquiler, reduciendo la producción por medio de la optimización.

Bajo una suscripción mensual, las usuarias disfrutan de prendas diferentes cada 30 días. Esta suscripción incluye lavados, seguros y envíos. Además, ECODICTA hace del servicio una experiencia: las suscriptoras deciden sus looks cada mes con ayuda de las estilistas.

Los valores de ECODICTA:

  • Compartir: ECODICTA se trata de conectar personas, compartir prendas y crear experiencias, para disfrutar de la moda en comunidad y sin límites.
  • Cuidar: ECODICTA busca compartir cuidando de las prendas, las personas que las producen y del planeta. 
  • Reutilizar: ECODICTA busca alargar el ciclo vital de cada prenda, reducir el consumo y por tanto la producción, evitando que se talen más árboles o se contaminen más ríos.

 

 

https://www.ecodicta.com/
Línea <br>semilla
Línea
semilla
TaxBenefit
Inversión con beneficios fiscales
?
Al tener la empresa menos de 3 años de vida, la inversión cuenta con beneficios fiscales. Más información en Propuesta-Información adicional.
Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)
Producción y Consumo Responsables
Acción por el Clima

Raúl González Miguel
Founder & CEO

Raúl estudió Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III y realizó un máster de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). También ha realizado programas de posgrado sobre emprendimiento como en la Escuela de Organización Industrial (EOI). Tiene más de 10 años de experiencia laboral. Ha trabajado en el Ministerio de Exteriores y en startups como Just Eat.

Mercedes García Rivas
Founder & COO

Mercedes estudió Relaciones Internacionales en Georgia State University, Realizó el máster en la Escuela Diplomática de España y el curso en Circular Economy en TUDELFT. Tiene más de 6 años de experiencia.

Mario Carreras Mabarak
Fundador & CTO

Informático y desarrollador web en IronHack School. Tiene más de 12 años de experiencia en startups de primer nivel como Just Eat, TJX y Spotahome.

Marta Miguel Almagro
Estilista

Estudios en Moda y Diseño. Más de 2 años de experiencia en moda, en empresas como Inditex, Papiroga y Roca Mood.

Clara Carbajo Usano
Asesora de moda

Grado en Moda, Diseño y Bellas Artes. Con más de 4 años de experiencia en moda en marcas como El Ganso, Zadig y Voltaire y Pronovias.

SOCIOS Y ALIADOS

MENTORES Y ASESORES:

  • Francesca Tur: CEO y fundadora de tendencias.tv.
  • Eugenio Solla: director de Banca Particulares en Bankia.
  • Luis Moreno Ortí: director de innovación en Havas Media Group.
  • David López Puig: director de Personas y Cultura en Bankia.
  • David Alayón: CFO y co-fundador de Innuba.

SOCIOS Y ALIADOS:

  • Conector Startup Accelerator: aceleradora de startups digitales en fase seed que se distingue por un mentoring de máximo nivel, con inversores como Risto Mejide, Marc Vidal o Carlos Blanco entre otros.
  • Asociación de Moda Sostenible de Madrid (MSMAD): asociación que apuesta por una moda responsable, sostenible y con alma, consciente de su poder transformador social y comprometida con la naturaleza.
  • Telelavo: la primera startup de lavandería artesanal que trata las prendas con productos ecológicos y cuyos procesos están diseñados para ahorrar agua y energía. 
  • Marcas sostenibles aliadas: ECODICTA colabora con estrategias conjuntas de marketing y comunicación con marcas principalmente sostenibles y locales como CANUSSA, Roca Mood, Ropa Chica, Upcyclick, The Nordic Leaves, Hemper, Reverbere o ESGOA.

https://www.ecodicta.com/
Línea <br>semilla
Línea
semilla
TaxBenefit
Inversión con beneficios fiscales
?
Al tener la empresa menos de 3 años de vida, la inversión cuenta con beneficios fiscales. Más información en Propuesta-Información adicional.
Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)
Producción y Consumo Responsables
Acción por el Clima

PROBLEMA QUE SE ABORDA

Medioambiente: La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, dada su superproducción y el gran consumo de recursos. La moda es responsable del 20% de los tóxicos que se vierten en el agua y del 10% de las emisiones de dióxido de carbono. En los últimos años nuestro consumo desmedido ha agravado el problema, ya que las prendas pasaron de ser una adquisición valiosa a una compra desechable gracias al fast-fashion. (Fuente: Ellen McArthur Foundation)

Cada año se producen más de 100.000 millones de prendas en el mundo, pero cada vez usamos la ropa menos veces. En España, por ejemplo, un 76% de nuestro armario no ha sido utilizado en los últimos 12 meses. Dicha sub-utilización es altamente perjudicial: cuando vestimos una prenda menos de 5 veces y la desechamos en 35 días se producen más del 400% de emisiones de carbono que cuando usamos una prenda 50 veces y la tenemos por 1 año. Solo en España, cada persona genera 14 kilos de residuos textiles al año y el 85% de la ropa que no se utiliza acaba en un vertedero. Si seguimos sub-utilizando la ropa, para el 2050 la industria de la moda utilizará una cuarta parte del presupuesto mundial de carbono. (Fuente: Green Peace)

 

MISIÓN DE IMPACTO

Fomentar el consumo responsable: ECODICTA busca fomentar el consumo inteligente y responsable ofreciendo un servicio de uso compartido de artículos de moda. Gracias al alquiler, las usuarías disfrutan de prendas de manera temporal sin recurrir a la compra de nuevos productos; usan prendas de calidad que pasan a otras usurias de mes en mes, alargando el ciclo vital de cada prenda y ahorrando la energía y los recursos que se requieren para producir nuevas prendas.

Promover la economía circular: ECODICTA se basa en uno de los principios de básicos de la economía circular: optimizar el rendimiento de los recursos distribuyendo productos, componentes y materias con su utilidad máxima. Más allá del uso compartido, la empresa reduce al máximo los residuos textiles, incorporando procesos de upcycling y reciclaje en su sistema.

Promover la producción y el empleo local: ECODICTA busca aportar valor a pequeños productores locales. Su armario compartido se nuetre en gran medida de marcas sostenibles y de diseñadores españoles, con el objetivo de promover el talento local y ofrecerles una nueva vía de negocio a las marcas que empiezan su camino en el mundo de la moda.

 

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ECODICTA trabaja sobre los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible y metas:

ODS 12: Producción y consumo responsable:

  • 12.4: Lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente. 
  • 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
  • 12.8: Asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.

Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos:

  • 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

 

 

COLECTIVO BENEFICIADO

Los colectivos beneficiados por el servico de ECODICTA son los siguientes:  

  • Las trabajadoras de la industria del upcycling y el reciclaje textil: En ECODICTA ofrecen oportunidades laborales a mujeres en peligro de exclusión remunerando el trabajo realizado para reparar y customizar las prendas del amario compartido.
  • Los diseñadores locales y emergentes, que se benefician de la venta de productos por medio de su sistema.
  • La sociedad en general, por el menor impacto negativo de la actividad de ECODICTA en el medio ambiente.

 

INDICADORES DE IMPACTO

1) Ahorro de agua: Con cada prenda que se alquila en lugar de comprarla se dejan de consumir 5.000 litros de agua.

2) Ahorro de dióxido de carbono: Con cada prenda que se alquila en lugar de comprarla se dejan de consumir 35 kg de CO2.

3) Horas de trabajo invertidas en la transformación de prendas: Reparación y customización de prendas en talleres en España y fomento al empleo local. 

4) Personas alcanzadas y concienciadas en sostenibilidad: Fomento del consumo responsable a través de acciones de comunicación sobre sostenibilidad, y los valores de ECODICTA.

 

 

 

https://www.ecodicta.com/
Línea <br>semilla
Línea
semilla
TaxBenefit
Inversión con beneficios fiscales
?
Al tener la empresa menos de 3 años de vida, la inversión cuenta con beneficios fiscales. Más información en Propuesta-Información adicional.
Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)
Producción y Consumo Responsables
Acción por el Clima