Brava Fabrics

Marca de moda ética y sostenible con la visión de liderar la transición ecológica y social de la industria de la moda.

Condiciones de la inversión


Objetivo: 350.000 € - 450.000 €
Capital ofrecido: 6,54 - 8,26 %
Inversión mínima: 1.000 €
357.080 € INVERTIDOS
102%
41 inversores
88 Interesados
Proyecto finalizado

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Brava Fabrics es una marca de moda ética y sostenible con la visión de liderar la transición ecológica y social de la industria de la moda. Diseña todo tipo de prendas de moda para hombre y mujer en 25 categorías de producto distintas.

Opera en 4 canales de venta distintos: E-commerce, marketplaces, tiendas multimarca y tiendas propias. Han aprendido que dicha estrategia permite una mayor efectividad de la inversión en marketing y un mayor potencial de crecimiento.

Brava Fabrics es también una empresa que apuesta por la tecnología en un sector poco digitalizado. Con nuestros sistemas propios podemos mejorar y automatizar procesos y disponer de un data que suponga una ventaja competitiva.

 

http://bravafabrics.com
Línea <br>crecimiento
Línea
crecimiento
Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)
Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Producción y Consumo Responsables
Acción por el Clima

Ramón Barbero
CEO - Cofounder

Licenciado en ADE por la UB y MBA por ESADE. Con 7 años de experiencia, 3 de ellos en proyectos internacionales en consultoría en empresas multinacionales. Ramón empieza su carrera como emprendedor en 2010 en el entorno digital en la industria de viajes.

Ivan Monells
CDO - Cofounder - Chief Digital Officer

Graduado en ingeniería informática por la UPC e Ingeniería industrial por la UVIC y MBA por ESADE. Ivan tiene 5 años de experiencia en el sector de la alimentación (en compras y sistemas), y ha trabajado en varios proyectos de emprendimiento digitales e inmobiliarios.

Daniel Ramos
CTO

Graduado en Ingeniería informática de la UPC. Con más de 15 años de experiencia en el mundo de la Ingeniería del software, ha trabajado tanto para grandes empresas como Ebay Enterprise o Social Point, como para startups con gran futuro como Colvin o, ahora, Brava Fabrics.

Vanessa Thuille
Marketing & Communications Manager

Graduada en Comunicación Intercultural de Negocios en SDI MUNICH y Máster de Publicidad en ELISAVA. 7 años de experiencia en comunicación y marketing en multinacionales como SEAT y agencias de marketing digital. Vanessa empieza a especializarse en el mundo de la moda sostenible en el 2018 y lleva el Marketing de la marca desde entonces.

Clara Guarro
Sales Development Manager

Licenciada en Economía en la UAB con más 10 años de experiencia en venta retail y canal multimarca en empresas del sector moda como Levi's. Tiene gran experiencia en venta internacional, gran distribución y gestión de intermediarios.

SOCIOS Y ALIADOS

El equipo de Brava Fabrics está compuesto actualmente por 26 personas.

http://bravafabrics.com
Línea <br>crecimiento
Línea
crecimiento
Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)
Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Producción y Consumo Responsables
Acción por el Clima

PROBLEMA QUE SE ABORDA

La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo solo por detrás del sector energético. Asimismo, los precios establecidos por el mercado no tienen en cuenta externalidades negativas como el bajo salario percibido por los trabajadores de esta industria. No obstante, el problema que subyace es la falta de educación de los consumidores respecto al coste real tanto social como medioambiental. Es ahí donde Brava Fabrics pone el foco en las buenas prácticas y el activismo. Buscan devolver el respeto a la industria de la moda.

En una industria tan masiva y sin poder competir en precio con grandes holdings de moda rápida la opción de Brava Fabrics es ser distintos e intentar dotar a la marca con valores concretos.

MISIÓN DE IMPACTO

La misión de impacto de Brava Fabrics es devolver el respeto a la industria de la moda desde la perspectiva de producción propia, y desde el papel de influencia que pueden ejercer a través de su comunidad de más de 250.000 personas entre todos sus canales.

Hay cuatro palancas a destacar en su misión de impacto:

  1. Tendencia a stock 0: Gracias a la tecnología y buena selección del surtido en 2022, esperan bajar el stock vs ventas en un 20%, y en 2023 un 40%. La tesis que manejan es que no solo hay que producir bien, sino también hay que producir lo justo, poniendo el foco tanto en vender como en ser eficientes con la compra
  2. Colecciones atemporales: en 2021 y 2022 vendieron el 50% de prendas de temporadas anteriores a precio completo, es decir, no son una empresa de tendencia, sino de diseño atemporal
  3. Buenas praxis: Han creado una norma de producción y control para asegurar los estándares exigidos en una empresa sostenible. Sencillamente no producen con ningún material no sostenible con certificado, y auditan activamente sus fábricas, exigiendo certificados de esas buenas prácticas, además de compromisos ad hoc con Brava Fabrics
  4. Activismo: Tan importante es el producto como la evangelización de su modelo. Gran parte de su misión consiste en hacer entender al consumidor que una camiseta no vale 3€ y que se debe tratar con respecto en cualquier caso, pues una persona ha trabajado en ella durante horas y se han consumido recursos naturales. Queremos hacer entender a nuestra comunidad que deben cuidar su ropa igual que hacen el mantenimiento de una bicicleta.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Brava Fabrics se centra en 4 objetivos en los que tienen un impacto real, considerando lo descrito en los puntos anteriores:

  • ODS 12. Consumo y producción responsable:
    •  Certificación de materiales: Todos los materiales empleados son organicos, naturales o reciclados certificados
    •  Stock siempre útil: tanto tejidos como prendas están en constante reutilización y venta, de tal modo que el desperdicio es tendiente a 0. Como ejemplo más representativo, emplean los retales para hacer coleteros, ropa interior y productos de bajo consumo en fundaciones sociales

  • ODS 13. Acción climática: Brava Fabrics aboga por un consumo responsable, haciendo especial hincapié en el (buen) uso continuado de sus prendas y en dotar de valor real a la compra, a través de precios no descontados. Asimismo toman consciencia y acción generando impactos positivos por cada compra, compensando las emisiones derivadas de cada prenda producida y vendida.
  • ODS 5. Igualdad de género: Tanto internamente (50% top management son mujeres y el salario es un 5% mayor de media en las mujeres en todas las categorías) como externamente con sus proveedores y otros stakeholders, Brava Fabrics promueve la normalización de la igualdad de género.
  • ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico

o   Internamente promueven la flexibilidad y la conciliación a través de políticas de paternidad/maternidad, horario flexible para todos los empleados de oficina y home office, así como la compensación de horas extra justificadas en forma de más salario o de horas libres en intercambio

o   Plantean un plan de carrera para todos los empleados de oficina, siendo la tendencia la promoción de los empleados y no la rotación (la rotación media en Brava es de 3.5 años)

o   A través de auditorias propias y certificados se aseguran de que los empleados de sus proveedores cumplan los estándares europeos de salario mínimo para vivir dignamente

  • ODS 17. Asociaciones de impacto: Trabajan sistemáticamente con otras empresas comprometidas social y medioambientalmente como fundaciones, colectivos en riesgo de exclusión y asociaciones LGTBI

 

COLECTIVO BENEFICIADO

Tejido productivo textil: Brava trabaja con productores de proximidad, con lo que buscan generar un impacto real creando empleo sostenible.

Empleados y colaboradores de Brava Fabrics: Promueven una vida digna y plena.

Fundaciones y asociaciones: Brava Fabrics da voz a colectivos que luchan por una causa justa y necesitan promoción.

INDICADORES DE IMPACTO

http://bravafabrics.com
Línea <br>crecimiento
Línea
crecimiento
Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)
Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Producción y Consumo Responsables
Acción por el Clima