EL PROBLEMA

1 DE CADA 10 PERSONAS

no tiene acceso a agua potable

Cada día mueren 1.000 niños por enfermedades relacionadas con el consumo de agua en mal estado. En los países en vías de desarrollo, la mitad de los colegios no cuentan con agua potable, y 3 de cada 4 veces son mujeres o niños y niñas los encargados de ir a buscar agua para sus comunidades, recorriendo distancias de hasta 10 kilómetros al día.

Este panorama nada esperanzador nos muestra la realidad que viven muchas personas en el mundo, donde 1 de cada 10 personas no tiene acceso a agua potable. ¿Cómo puede una empresa contribuir a cambiar esta situación?

LA SOLUCIÓN

AUARA es una marca de agua mineral embotellada en plástico 100% reciclado, que dedica la totalidad de sus beneficios a construir proyectos de acceso al agua en países en vías de desarrollo.

Para conseguirlo, la empresa genera alianzas con socios locales, con los que realiza distintos proyectos según las necesidades de cada lugar. Por el momento, ya han desarrollado proyectos en más de 15 países.

IMPACTO SOCIAL

85.193

PERSONAS

Tienen acceso a agua potable y saneamiento

135.000.000

LITROS DE AGUA

Aportados en países en vía de desarrollo

81

PROYECTOS

Desarrollados en 17 países

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL

416.714

KILOS

De plástico reciclado

694.748

LITROS

De petróleo ahorrado

10.879.304

BOTELLAS

De plástico reciclado

EL EQUIPO

AUARA nació en 2015, fundado por Antonio Espinosa de los Monteros, Pablo Urbano y Luis de Sande. Curtidos tras varias experiencias trabajando en ONGs en países de extrema pobreza, estos tres amigos se dieron cuenta de la vital importancia del agua en las comunidades, y su relación directa con la extrema pobreza que sufren muchos países.

Nadie mejor que ellos mismos para contar cómo nació la empresa:

“El acceso a agua limpia supone un cambio esencial en la vida de millones de personas, y sienta la base para el desarrollo de cualquier sociedad”

ANTONIO ESPINOSA