Destacado

«Nuestros clientes saben que lo que contamos es verdad y pueden verlo en cada producto que ofrecemos» Nacho López


7 noviembre, 2023

Háblanos de qué manera nace Espacio Orgánico y de la comunidad que habéis creado.

Espacio Orgánico nace con el objetivo de crear un centro de alimentación ecológica en la zona norte de Madrid. Queremos ofrecer a la comunidad una experiencia integral de salud, bienestar y conciencia. En nuestro espacio, combinamos un supermercado y restaurante 100% ecológicos, junto con un área dedicada al bienestar y terapias. Creemos que esto no solo eleva la energía del planeta, sino que también acerca el campo a las personas. Apostamos por la sostenibilidad y la salud como pilares fundamentales en todo lo que hacemos.

Desde el principio, nos hemos esforzado por crear una comunidad de personas comprometidas con un estilo de vida sostenible y saludable. Nuestros clientes son parte fundamental de esta comunidad y han sido clave en nuestro crecimiento. Hoy en día, somos líderes en ventas y un referente en el sector ecológico en Madrid.

Dado que creemos que sigue siendo necesario, tenemos planes de expandirnos a la zona noroeste de Madrid con la apertura de un nuevo supermercado. Queremos llevar nuestra propuesta a más personas y seguir promoviendo un estilo de vida saludable y sostenible.

En un contexto donde la crisis medioambiental es una de las problemáticas más acuciantes, el compromiso de todos los sectores es fundamental, y el sector alimentario no es la excepción. En este contexto, surge el greenwashing alimentario como un desafío importante, ¿cómo puede describir la contribución de Espacio Orgánico en la lucha contra esta problemática y en la protección de todos los actores involucrados en la cadena de valor?

En Espacio Orgánico somos conscientes del problema del greenwashing alimentario. Las grandes corporaciones se suben al carro de lo que creen que es “moda”, con mensajes vacíos y banales. Nosotros, nunca hemos creído en esto, nuestros mensajes no son para “vender mas” sino para concienciar a la sociedad, de que existe una vía diferente de consumo responsable. Lo creemos, lo somos y trabajamos duramente para conseguirlo. Por eso, nos esforzamos por ser transparentes en todo momento, desde la selección de nuestros proveedores hasta la información que ofrecemos en las etiquetas de nuestros productos. Además, trabajamos con proveedores locales y de confianza para asegurarnos de que nuestros productos son realmente ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.

La cantidad de desperdicio alimentario a nivel mundial es alarmante, con 7,7 millones de toneladas de residuos generados en España cada año. ¿Cómo aborda Espacio Orgánico esta problemática y cuáles son las estrategias clave implementadas para combatir el desperdicio?

En Espacio Orgánico abordamos de manera integral el problema del desperdicio alimentario. Implementamos diversas estrategias para minimizarlo:

Gracias a estas acciones y otras medidas adicionales, logramos minimizar significativamente el impacto del desperdicio alimentario en nuestro proyecto.

¿Podría destacar tres logros significativos que han desempeñado un papel fundamental en el avance y éxito actual de Espacio Orgánico?

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos logrado numerosos éxitos, tanto a nivel empresarial como medioambiental. Algunos de ellos son:

¿Cómo conseguís convertiros en la primera tienda orgánica que más vende de todo Madrid?

Varios factores han sido determinantes para nuestro éxito. En primer lugar, nuestra filosofía y proyecto de empresa, que se refleja en la transparencia de lo que ofrecemos en nuestros lineales. Nuestros clientes saben que lo que contamos es verdad y pueden verlo en cada producto que ofrecemos.

Además, apostamos por un espacio de tienda amplio que nos permite ofrecer una amplia variedad de productos, desde frutas y verduras hasta pan, productos de despensa, lácteos, huevos, congelados, así como una sección de herbolario y productos de cosmética e higiene. Esto nos permite cubrir todas las necesidades de una familia media con productos ecológicos.

Nuestro trato cercano al cliente y nuestra política de fidelización también han sido clave en nuestro éxito. Valoramos la relación con nuestros clientes y nos esforzamos por brindarles una experiencia de compra cómoda y satisfactoria. Nuestra ubicación estratégica, con una tienda accesible tanto en coche como en otros medios de transporte, también ha sido apreciada por nuestros clientes.

Actualmente, estáis en ronda de préstamos sostenibles con Bolsa Social ¿Cuál es el destino de la inversión?

La inversión que realizaremos tiene como objetivo llevar el consumo responsable y la alimentación ecológica a un mayor número de personas. Para ello, abriremos un nuevo supermercado en Majadahonda, lo que permitirá aportar más valor y sostenibilidad a la zona noroeste de Madrid.

La nueva tienda tendrá las mismas características que nuestra primera tienda en Alcobendas, con un surtido completo de productos ecológicos, una experiencia de compra excepcional y un trato cercano al cliente. Además, al estar ubicada en una zona muy accesible y contar con parking, nuestros clientes disfrutarán de una gran comodidad al realizar sus compras.

Estamos seguros de que esta nueva apertura será un gran éxito y nos permitirá llevar nuestro compromiso con el consumo responsable y la alimentación ecológica a más personas.

¿Qué crees que aporta Bolsa Social a este proyecto?

Bolsa Social aporta mucho a este proyecto, ya que nos permite acceder a financiación sostenible y trabajar con inversores comprometidos con un estilo de vida sostenible y saludable. Además, nos permite dar a conocer nuestro proyecto a una comunidad más amplia y seguir creciendo como empresa.

Volver al blog >>

No te pierdas ninguna oportunidad de inversión