La suscripción llega también a los aparatos eléctricos En España cada año llegan al mercado más de 500.000 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos, lo que supone que […]
Brava Fabrics: ropa sostenible para liderar la transición ecológica y social de la moda La moda es la segunda industria más contaminante del planeta, por detrás del petróleo. Es además una de las que […]
Väcka: Queso vegetal para mejorar la salud de las personas y el planeta Ya hay 224 millones de personas «veggies» en Europa, y 5 millones en España. Como consecuencia de ello, en cinco […]
Plant On Demand: tecnología que pone en el mapa a los pequeños agricultores La agricultura es uno de los sectores más importantes del mundo. No solo es proveedora de alimentos, sino también de […]
AUARA, empresa social de bandera, tercer exit de la Bolsa Social ¡En la Bolsa Social estamos de enhorabuena! Queremos compartir con todos vosotros una muy buena noticia: Hijos de Rivera ha […]
Great Little People, innovación para mejorar el aprendizaje de inglés En un mundo completamente globalizado, el inglés sigue siendo un reto pendiente en España. Por ello, es imprescindible encontrar soluciones […]
Esta Navidad, regala con impacto (y descuentos) Se acercan las fechas navideñas, y con ellas, las ganas de sorprender a la gente que más queremos. Y como todos […]
5 preguntas clave sobre el Edificio Palleter ¡Ya queda poco! La promoción de viviendas sostenibles de Designable, el Edificio Palleter, ya se acerca a su objetivo de […]
Una inversión inmobiliaria de impacto: el Edificio Palleter, de Designable Los edificios contaminan. Y mucho. Ocupando tan solo un 3% de la superficie terrestre, son responsables del 75% de las […]
WakeUp & Smile reúne 200.000 euros de 61 inversores ¡Muy buenas noticias! WakeUp & Smile, la startup que utiliza la realidad virtual para mejorar el bienestar de los pacientes […]
4 razones para entender por qué cierra una startup ¿Por qué cierran las startups? En esta publicación, Laura Formosa, analista de la Bolsa Social, nos explica cuáles son los motivos principales por los que las empresas jóvenes finalizan su actividad.